Powered by RND
PodcastyBiznesMarketer Sin Filtros - Roger Viladrosa

Marketer Sin Filtros - Roger Viladrosa

Roger Viladrosa
Marketer Sin Filtros - Roger Viladrosa
Najnowszy odcinek

Dostępne odcinki

5 z 60
  • 60. Charla con Leo Margets (campeona del mundo de póker)
    --------  
    1:26:53
  • 59. 7+1 Aprendizajes para 2023 (de un emprendedor)
    Es difícil resumir todo lo que se aprende en una año, pero he destilado los 7+1 Aprendizajes para 2023 (de un emprendedor) La primera es sobre el éxito. La segunda, sobre marketing. La tercera es para adolescentes, jóvenes y estudiantes. La cuarta sobre cumplir objetivos. La quinta es sobre el sistema. La sexta sobre riqueza. La séptima sobre el cambio. La octava, - tendrás que escucharlo ;) No olvides dejarme feedback si te ha gustado. Un abrazo, -Roger
    --------  
    20:20
  • 58. Brandformance: un nuevo concepto de campañas
    En el episodio de hoy hablaremos del Brandformance. Una tipología de campañas que estamos usando en la agencia y nos está reportando unos números más que interesantes. 1) ¿Qué es el Brandformance? Aunque en el episodio lo explicamos holgadamente, de forma resumida podríamos hablar de un tipo de campaña que une lo mejor del branding con lo mejor del performance. Es un tipo de anuncio diferente, muchísimo más soft en comparación que uno de respuesta directa pero que, igualmente, pretende conseguir algún tipo de acción por parte del usuario. 2) ¿Vale para cualquier tipo de negocio? "Sí". Las campañas de Brandformance pueden servir para cualquier negocio, siempre y cuando se den unas condiciones mínimas. Contenido relevante y validado en redes sociales. Fuerte apuesta de la marca por su propia marca. Estar generando ya facturación con el embudo de marketing evergreen. 3) ¿A qué público se dirige el Brandformance? La idea es orientar estas campañas a un tráfico "súper-cold". Es decir, usuarios completamente desconocidos, excluyendo absolutamente cualquier tipo de audiencia. El objetivo es que este tipo de anuncios funcionen como punta de lanzar para darnos a conocer de una forma mucho más tranquila, friendly y cercana pero generando igualmente acción. 4) ¿Cómo son los anuncios de Brandformance? Aunque hablamos de la parte técnica en más detalle en el episodio, podríamos decir que un anuncio de Brandformance suele ser un contenido de branding realmente validado por la propia comunidad de la marca al que se le incluyen conceptos de marketing como puede ser la inclusión de CTAs y correctas transiciones hacia la acción. En definitiva, un episodio muy interesante donde podrás sacar, con seguridad, una nueva idea de campaña para las tuyas propias o las de tus clientes. ¡Esperamos que te sea útil el episodio! Recuerda que si te ha gustado el podcast y ha sido útil para ti, puedes dejar una review de 5 estrellas en iTunes, comentarios en iVoox o seguir el podcast en Spotify. Si quieres profundizar y aprender a conseguir resultados con Facebook e Instagram Ads, puedes darle un vistazo a nuestro Free Trial del Curso aquí.
    --------  
    26:56
  • 57. 4 Diferencias entre el pixel de Facebook Ads y el de Tik Tok Ads
    En el episodio de hoy veremos las diferencias entre el Pixel de Facebook Ads y Tik Tok Ads y cómo afectan a nuestros anuncios. 1) El código se comporta de forma distinta. La primera gran diferencia. En ambas plataformas existe un píxel. Pero se comportan de forma diferente. El píxel de Facebook aprende de todo lo que ocurre en la web. Independientemente del origen del tráfico. Es decir, si entran 100 personas de forma orgánica a la web (sin campañas de por medio) el píxel va a analizar a esas personas y le va a servir para obtener data relevante que usar en las campañas. Lo cual es una gran ventaja. Pero… el píxel de Tik Tok no. Sólo aprende de sus campañas y de las acciones conseguidas por sus anuncios. Es decir, si gracias a una colaboración con un influencer consigues una cantidad masiva de tráfico, el píxel de Tik Tok no aprenderá nada puesto que es tráfico no atribuido a sus campañas. Así que, a la hora de crear una campaña, no va a optimizar teniendo en cuenta estos datos. 2) La estrategia de crecimiento es diferente. Precisamente porque el píxel de Facebook aprende de todo el tráfico, es más factible comenzar directamente con campañas de conversión si la web ya dispone de tráfico anterior. Lo que nos ahorra inversión en eventos upper funnel y nos permite ir a lo que nos interesa. En cambio, en Tik Tok debemos empezar por campañas upper funnel e ir consiguiendo llegar a 50 conversiones de cada eventos para poder pasar al siguiente. Es decir, si hacemos una campaña de “purchase” sin haber entrenado los eventos anteriores, no vamos a conseguir nada (testeado). Debemos ir haciendo, primero, campañas orientadas a “pageview” hasta conseguir 50 eventos de pageview obtenidos gracias a las campañas. De esta forma, digamos que el píxel estaría en condiciones de avanzar al nivel de “viewcontent”. Luego el de “addtocart”, después “initiatecheckout” y finalmente “purchase”. Digamos que el píxel necesita tener datos de todo el embudo atribuidos a las campañas para poder empezar el proceso de optimización y búsqueda de usuarios. 3) El desglose del píxel en Tik Tok Ads es superior Si bien los desgloses en Facebook Ads han quedado muy limitados, y básicamente podemos ver datos upper funnel como alcance ctr o clics, en Tik Tok la información es más detallada. Podemos ver la edad de los usuarios que han llevado acciones de conversión con nuestras campañas, el sexo, la ubicación y algo muy valioso: sus intereses. *Facebook te da sugerencias solo. Es decir, podemos ver a qué grupos de interés pertenecen las personas que interactúan con nuestros ads y así perfilar mejor la segmentación de campañas. 4) La instalación es mejor con Facebook Hay muchas más opciones y mejor implementadas para configurar el píxel de Facebook que el de Tik Tok. La integración de Tik Tok con Shopify es perfecta, pero para el resto de plataformas aún no ha algo perfecto que nos permita instalar todos los eventos a golpe de click. En cambio, Facebook cuenta con más integraciones y bien implementadas como son los plugins oficiales para WordPress o Prestashop. ¡Esperamos que te haya sido útil el episodio! Recuerda que si te ha gustado el podcast y ha sido útil para ti, puedes dejar una review de 5 estrellas en iTunes, comentarios en iVoox o seguir el podcast en Spotify. Si quieres profundizar y aprender a conseguir resultados con Facebook e Instagram Ads, puedes darle un vistazo a nuestro Free Trial del Curso aquí.
    --------  
    19:14
  • 56. 8 diferencias clave de YouTube Ads frente a Facebook & Instagram Ads.
    Aunque habitualmente hablamos sobre Facebook Ads & Instagram Ads, desde la agencia trabajamos, además, con el resto de plataformas de Paid Media posibles, como Tik Tok Ads, Pinterest Ads, Google Ads y YouTube Ads. Y aunque ya hemos hablado de cómo hacer buenos anuncios en vídeo para Facebook, puedes verlo en un vídeo que hicimos con Euge Oller en YouTube , la realidad es que existen unas cuantas diferencias a la hora de crear anuncios en YouTube, así que vamos a ver qué tips o consejos debemos tener en cuenta. Sonido Always ON Lo primero que debemos de tener en cuenta es este dato: el 96% de los usuarios están en YouTube con el sonido activado. Es decir, existe una mayor involucración entre el usuario, su atención y el vídeo que está reproduciendo. Así que, la primera clave es evidente: haz anuncios con sonido siempre. De hecho, aprovecha el sonido como un elemento diferenciador de tu vídeo que permita recordar mejor tu anuncio. No es casualidad que sepamos de memorias las canciones de algunas marcas o que hayan canciones que automáticamente asociemos a un anuncio. Intenta utilizar la creatividad en el ámbito del sonido de tu anuncio. El gancho. Ten en cuenta que la mayoría de anuncios que encontramos en YouTube son skipeables. Es decir, se pueden omitir a los 5 segundos. Así que estos primeros 5 primeros segundos son claves para generar atención e interés en tu audiencias, porque es el mensaje que sí o sí va a llegar a todo el mundo. Si dices algo relevante después de esos primeros 5 segundos, sólo las personas que continuen en el anuncio captarán el mensaje. [Hype, fomo] Evidentemente, la idea no es comunicar tu mensaje más potente en esos primeros cincos segundos, porque difícilmente vas a conseguirlo con un espacio de tiempo tan breve. En realidad, la clave en este espacio de tiempo es conseguir que el usuario no omita el anuncio. Y para ello, se utiliza un gancho que habitualmente sirve para retener. Normalmente las preguntas funcionan muy bien, siempre que estén alineadas con la audiencia a la que te diriges. Preguntas, identificación, verdad controvertida, afirmación fuerte, etc. Descualificar antes del segundo 30. Queremos pagar por personas que realmente esten interesadas, así que hay que filtrar antes del segundo 30. Llamar la atención, pero que antes del 30 sepa realmente de que va esto, que le vamos a contar en este anuncio, que prometemos, para quién no es, etc. Haz un uso adecuado del enfoque y el plano. Si va a aparecer una persona hablando en el anuncio, es importante utilizar un plano donde la cara, sus gestos faciales y sus expresiones se aprecien bien. Nos va a permitir generar un vínculo mayor con el usuario. Sobre todo, hay que pensar en mobile y tener en cuenta que las pantallas de móvil son más pequeñas que un monitor o una televisión, así que hay que asegurarse de que la cara de la persona que sale en el anuncio se aprecia bien en estos dispositivos. Ya que interrumpes, al menos no aburras. [RETENCIÓN] Tengamos en cuenta que, como en Facebook e Instagram, el anuncio va a interrumpir al usuario. Es decir, no está predispuesto a priori a que le molestemos. Puesto que lo vamos a hacer igualmente, si realmente queremos conseguir algún tipo de acción por parte del usuario, lo más importante es no aburrir. Para dar al anuncio esa sensación de dinamismo, podemos hacer uso de técnicas que ayuden a este propósito. El mensaje debe ser claro y conciso. Y sobre todo, sencillo: si se puede decir en 3 palabras, mejor que en 6.Utilizar cortes rápidos para eliminar las partes donde no aportamos demasiada información. Apoyar el mensaje con imágenes y vídeos.Hacer uso de textos superpuestos para aquellos momentos en los que queramos remarcar atributos del mensaje. Estos textos deben ser grandes, dinámicos y se pueden enriquecer con texturas o colores. Cuenta atrás al final para mejorar el ctr En otras plataformas se puede recuperar el ad más fácilmente, pero en youtube, una vez lo saltas o acabas de verlo ya no se puede ir atrás. Debemos aprovechar al final para generar urgencia con una cuenta atrás que ayude al usuario a entender que “es ahora o nunca” el momento de hacer clic. Esto ayuda a subir el ctr. Piensa en el modo oscuro. Tengamos en cuenta que cada vez son más los usuarios que optan por el modo oscuro en sus pantallas, así que a la hora de hacer nuestros anuncios, pensemos en utilizar planos coloridos y brillantes que llamen la atención en pantallas oscuras. Cuidemos las luces, el decorado y cualquier elemento susceptible de llamar la atención en un entorno oscuro. No pisar los elementos nativos de YouTube Un error habitual suele ser el de no tener en cuenta los elementos nativos que YouTube incorpora en el anuncio: Esquina superior derecha → visitar anunciante. Esquina inferior izquierda → el call to action Esquina inferior derecha → skip ad Franja inferior → controles de reproducción ¡Esperamos que te haya sido útil el episodio! Recuerda que si te ha gustado el podcast y ha sido útil para ti, puedes dejar una review de 5 estrellas en iTunes, comentarios en iVoox o seguir el podcast en Spotify. Si quieres profundizar y aprender a conseguir resultados con Facebook e Instagram Ads, puedes darle un vistazo a nuestro Free Trial del Curso aquí.
    --------  
    25:38

Więcej Biznes podcastów

O Marketer Sin Filtros - Roger Viladrosa

Podcast en el que comparto de forma honesta y #SinFiltros sobre Facebook Ads, Marketing Online y Emprender. Soy Roger Viladrosa, marketer especialista en Facebook Ads e Instagram Ads, organizador del TEDxUPFMataró y mi intención con este podcast es ser útil, aportar valor y conectar con personas similares. Aquí comparto lo que sé y lo que aprendo día a día.
Strona internetowa podcastu

Słuchaj Marketer Sin Filtros - Roger Viladrosa, Girls Money Club Podcast i wielu innych podcastów z całego świata dzięki aplikacji radio.pl

Uzyskaj bezpłatną aplikację radio.pl

  • Stacje i podcasty do zakładek
  • Strumieniuj przez Wi-Fi lub Bluetooth
  • Obsługuje Carplay & Android Auto
  • Jeszcze więcej funkcjonalności
Media spoecznościowe
v7.18.1 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 5/13/2025 - 6:54:17 AM