El gobierno de izquierda amenaza con carpetas de investigación a los líderes de las protestas. Pero este es también un problema de dinero, al final de cuentas. Aunque no hay dinero, está empezando a topar con pared el problema los mejoralitos para irla pasando. La desesperación que lleva a señalar, a amenazar y a castigar a quienes señalan los problemas empeora las cosas. ¿De quién es la chamba de interlocución con los partidos? De Rosa Icela Rodríguez. Debió buscar a los líderes partidistas y negociar con ellos. De eso sirve la representación. Ayer fue uno de los peores días para la secretaria y ya se sospecha que no da el ancho para su cargo. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
--------
16:38
--------
16:38
Un viciado ambiente premundialista
Octubre ha sido un mes terrible para la presidenta. Este fin de semana fue una consecuencia, no un síntoma. Hay polos de descontento, hay regiones donde hay movilización, pero este descontento no está articulado. La marcha fue más exitosa de lo que el gobierno quiere reconocer, y menos que lo que la oposición reclama. El gobierno no asume que el derecho de manifestación debe ser garantizado. De manera adicional, el eco internacional fue muy fuerte: gas lacrimógeno, policías golpeando a un hombre con una bandera de Mexico, esas son las fotos que le dieron la vuelta al mundo. Este no es el ambiente premunidalista, es el que quisiera la presidenta. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
--------
19:53
--------
19:53
Apagafuegos
Con la participación de casi todos los secretarios de Estado, quienes anunciaron un centenar de medidas –fondos millonarios y el aumento de la presencia de militares en la región, nuevas estrategias de combate a la extorsión de agricultores y la ampliación de becas y apoyos sociales— se presentó el Plan Michoacán, el cuarto desde hace 20 años. Pero es una especie de piñata a la que todos le echaron lo que tenían a la mano. Michoacán se volvió crisis a partir del asesinato de Carlos Manzo, un alcalde que es políticamente. Es claro que Morena no quiere alcaldes que se le salgan del huacal, pero como en Uruapan, México tiene cientos de municipios donde el crimen quiere su tajada y el alcalde no sabe qué hacer. Es evidente que el gobernador no entendía la conflictividad de su propio estado y que hay una falta de operación de la presidenta. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
--------
23:51
--------
23:51
La tragedia que precede a la siguiente
La nueva modalidad del crimen organizado es ya no se conforma con poner reglas, participa en los procesos electorales para colocar candidatos. Cuando la presidenta empiece a ir a Michoacán se topará con que tendrá que hablar con el verdadero patrón, que ha mandado un mensaje brutal. El enésimo plan Michoacán. El mensaje es brutal. Ojalá que su plan recolecte ideas de abajo para arriba, que empiece a escuchar a la gente. Es difícil ser optimista, porque el crimen lleva muchos años gobernando y suplantando las funciones del estado. El hecho de que un alcalde local, con protección federal, haya sido ejecutado públicamente en un evento multitudinario refuerza la percepción de vulnerabilidad en las zonas controladas por el crimen organizado. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
--------
20:57
--------
20:57
La disputa por la oposición
Uno de sus problemas que pesan hoy al PAN es el origen de sus actuales dirigentes. Son chilangos, en contraste con el primero que tomó el poder en un estado, que fue Baja California. Pero su problema cdentral es que dejaron de ir a la calle. Mientras tanto, disputan quién es el segundo lugar. Con el PRI fuera de la contienda, la lucha está entre el PAN y MC, pero más allá del 2027, la pregunta es cómo conectar con un electorado que parece relativamente satisfecho y que tiene un pacto consolidado con Morena. No parece que ese electorado esté buscando otra opción en este momento. Sin embargo, no es desdeñable lo que quiere el 40% de las capitales del país que no votaron por Morena. Si logran definir que quiere ese 40%, hay bastantes sitios disputables. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
Carlos Puig, María Scherer, Salvador Camarena y Carlos Heredia se sentarán para analizar de bote pronto los acontecimientos más relevantes semana a semana. Con puntos de vista distintos, desde la academia y el periodismo, discutirán de política, economía, redes sociales y más.