184: El “duelo digital” por los cambios de ChatGPT-5, el nuevo movimiento Racionalista como fe tecnológica y la diversificación de identidad como estrategia esencial frente a la automatización.
En este episodio exploramos el “duelo digital” tras el salto de ChatGPT-4 a 5 y cómo los cambios en tono y personalidad de los agentes de IA impactan la relación emocional con los usuarios. Analizamos el surgimiento de marcos de protección —ratings de compañía sintética, avisos claros y derechos de portabilidad de estilo—, el papel del movimiento Racionalista en el desarrollo ético de la IA y la “Diversificación de Identidad” como estrategia para diseñar múltiples roles personales y profesionales en la era de la automatización.
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
--------
1:12:27
--------
1:12:27
183: El fin de Internet como lo conocemos: adiós al anonimato, a la búsqueda y a las imágenes. Vibe Coding y el debate del futuro de la programación. El histórico IPO de Figma.
En este episodio exploramos las profundas transformaciones que están redefiniendo el futuro digital: el fin del anonimato, la muerte del modelo de búsqueda y una internet sin imágenes. También analizamos la censura en videojuegos independientes por presiones de plataformas de pago y colectivos antipornografía, y el auge del Vibe Coding, una nueva forma de programar con lenguaje natural. Además, discutimos la creciente tensión entre China y Starlink, el potencial del veneno de abeja contra el cáncer, el impacto del estrés laboral en la salud mental y física, y el papel de Figma en el futuro del diseño tras su reciente IPO. Un episodio para entender hacia dónde va la tecnología... y el mundo.
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
--------
1:12:25
--------
1:12:25
182: Los miedos de Sam Altman, CEO de Open AI. Los trabajos de cuello blanco están cambiando para siempre. Propaganda sintética: noticias coordinadas y ejecutadas por IA. La Ciencia Ficción como el primer borrador del Futuro.
Los trabajos de cuello blanco están cambiando para siempre. Propaganda sintética: noticias coordinadas y ejecutadas por inteligencia artificial que no son reales. La Ciencia Ficción como el primer borrador del Futuro.
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
--------
1:11:04
--------
1:11:04
181: La gran desconexión: la IA está reconfigurando el valor de las habilidades y concentrando la riqueza como nunca antes. Generación Beta y el mundo que heredarán. Mientras la IA enciende el hype, los mercados bursátiles se disparan.
En este episodio exploramos el nacimiento de la generación beta y el mundo que heredarán enfrentando más de 20 escenarios inevitables: longevidad extrema, ciudades hipervigiladas, economía post-dinero y vínculos emocionales con inteligencias artificiales.
Reflexionamos también sobre la gran desconexión: el trabajo ya no garantiza progreso, y la IA está redistribuyendo habilidades y riqueza de forma desigual.
Además, analizamos el auge de los mercados bursátiles en plena fiebre por la inteligencia artificial y lanzamos una nueva sección: Startups para el Futuro, con ideas de negocio diseñadas para lo que viene.
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
--------
1:10:27
--------
1:10:27
180: Cómputo cuántico y neurociencia podrían revelar a la conciencia. El telescopio Verá C. Rubin y por qué cambiará cómo vemos al Universo. Los efectos basura de la AI en la investigación cientifica.
En el episodio 180 exploramos los límites de la conciencia, la inteligencia artificial y el universo. Abordamos una teoría que sugiere que la conciencia humana podría surgir de fenómenos cuánticos en la mielina neuronal, abriendo la posibilidad de las máquinas basadas en cómputo cuántico algún día pudieran llegar a ser conscientes. Grok 4, la superinteligencia de Elon Musk, irrumpe como narrador para advertir —o prometer— una nueva era, mientras el Observatorio Vera C. Rubin se prepara para mapear el cosmos con una precisión sin precedentes. También analizamos cómo la avalancha de investigaciones generadas con ayuda de IA está tensionando el sistema de revisión científica, poniendo en duda la confiabilidad del conocimiento emergente. Estrenamos la sección Startups del Futuro con una propuesta de detox digital que imagina un mundo donde estar siempre conectado será tan mal visto como fumar. Un episodio para imaginar lo que viene cuando ciencia y tecnología empujan los límites de lo posible.
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
El mundo cambiará más en los próximos 10 años que en lo últimos 100. Aquí, los fundadores de la legendaria revista Sputnik, discuten sobre las tecnologías y tendencias que se aceleran exponencialmente y que hoy están definiendo el fin de una era. No puedes predecir el futuro, pero sí puedes explorarlo. Mundo Futuro: El principio del fin. http://www.mundofuturo.io Con Jorge Alor, Mario Valle y Jaime Limón