Powered by RND

Pinceladas

Onda Cero Puente Genil
Pinceladas
Najnowszy odcinek

Dostępne odcinki

5 z 5
  • Pedro Fernández Huete
    El ámbito musical de Puente Genil ha mostrado en los últimos días su triste pesar por el reciente fallecimiento de Pedro Fernández Huete, músico local que militó en bandas míticas como Los Dukes o Los Ponty’s. Hoy en Onda Cero recuperamos nuestra sección biográfica “Pinceladas” para que cuatro de sus antiguos compañeros (Manuel Ruiz, Rafael Sánchez, Paco Ureña y Manuel Rodríguez) nos hablen de sus recuerdos por los escenarios junto a él.
    --------  
    24:07
  • Leopoldo Lemoniez y Renaud
    En “Pinceladas” rescatamos del pasado a pontanos ilustres para traerlos al presente a través del formato del relato. Emitimos un cuarto episodio dedicado al ingeniero francés Leopoldo Lemoniez, que desarrolló buena parte de su vida profesional en Puente Genil, a donde llegó en la segunda mitad del siglo XIX para dirigir las obras del Puente de Hierro sobre el Genil de la Línea de Ferrocarril Córdoba-Málaba. Juan Carlos Campaña narra esta adaptación para radio del texto original escrito por Javier Villafranca para el blog Pontanos Ilustres.
    --------  
    27:51
  • José Arcos Cosano
    Nacido el 23 de octubre de 1898, el perito agrícola José Arcos Cosano es recordado por su célebre pasodoble "Enriquetilla". Esta pieza musical se ha convertido en un emblema para la Cuaresma y Semana Santa de Puente Genil, y por ello en nuestra sección "Pinceladas" recordamos la vida de su compositor. Esta narración radiofónica está basada en los testimonios de Antonio Pérez Almeda y Enriqueta Arcos Pérez que fueron recogidos por Jesús Asensi en su artículo "Don José Arcos Cosano: Un celebrado Músico Pontano". Para su producción hemos contado con la documentación de Ángel Delgado, la supervisión histórica de Javier Villafranca y la realización y narración de Juan Carlos Campaña.
    --------  
    23:09
  • Francisco Gil de Melgar
    Hoy en nuestras "Pinceladas" hacemos un viaje en el tiempo hasta la época en la que el sol no se ponía en los dominios del imperio español. Nacido en Puente Genil en 1570, nuestro protagonista llegó a convertirse en una de las voces más eminentes de su época. Un intelectual que llegó a codearse con el mismísimo Quevedo. A pesar de no existir una calle, un rincón, una placa con su nombre en ningún lugar de Puente Genil, los pontanenses del siglo XXI podemos devolver la generosidad de este hombre ilustre conociendo su historia, compartiendo su recuerdo y honrando su memoria. Con la supervisión histórica y documentación de Javier Villafranca, y la narración y realización de Juan Carlos Campaña, hoy en "Pinceladas" recuperamos del olvido a Francisco Gil de Melgar.
    --------  
    16:42
  • Agustín Rodríguez Jiménez
    En esta primera entrega de "Pinceladas" hemos elegido la vida de un pontanés que amó a su pueblo con pasión, aunque terminó sus días de una forma trágica. Acércate a la biografía de Agustín Rodríguez Jiménez en este relato en el que descubriremos infinidad de anécdotas hasta ahora desconocidas.
    --------  
    22:33

Więcej Historia podcastów

O Pinceladas

Canal dedicado a la emisión de las narraciones radiofónicas de la historia de Puente Genil. La sección "Pinceladas" está coordinada por Javier Villafranca y Juan Carlos Campaña, y pertenece a la programación local de Onda Cero Puente Genil 88.7FM
Strona internetowa podcastu

Słuchaj Pinceladas, Historia BEZ KITU i wielu innych podcastów z całego świata dzięki aplikacji radio.pl

Uzyskaj bezpłatną aplikację radio.pl

  • Stacje i podcasty do zakładek
  • Strumieniuj przez Wi-Fi lub Bluetooth
  • Obsługuje Carplay & Android Auto
  • Jeszcze więcej funkcjonalności

Pinceladas: Podcasty w grupie

Media spoecznościowe
v7.17.1 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 5/9/2025 - 8:13:26 AM