Powered by RND
PodcastyWiadomościKISS FM NOTICIAS

KISS FM NOTICIAS

KISS FM
KISS FM NOTICIAS
Najnowszy odcinek

Dostępne odcinki

5 z 2455
  • Las noticias de la tarde del lunes 17 de noviembre de 2025
    Carlos Mazón ha defendido en el Congreso que “nadie conocía la magnitud de la tragedia” durante la DANA que dejó 229 víctimas mortales en Valencia. Ha insistido en que no tuvo responsabilidad operativa y que Aemet y la Confederación Hidrográfica del Júcar no alertaron del riesgo real en el barranco del Poyo, epicentro de la riada. El expresident ha reconocido que estuvo ausente en las horas críticas, alegando que “podía tener el móvil en la mochila” y que su presencia no habría cambiado las decisiones técnicas. Ha negado que Salomé Pradas necesitara su autorización para enviar el aviso Es-Alert, emitido cuando ya era tarde. Los grupos de la oposición lo han acusado de eludir responsabilidades y de seguir comiendo mientras la catástrofe se desarrollaba. Desde Podemos, Ione Belarra le ha señalado como “responsable de 229 muertes”, mientras Gabriel Rufián ha rebatido sus argumentos y le ha pedido asumir su culpa. Fuera del Congreso, familiares de víctimas han exigido prisión para Mazón, mientras la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, lo ha defendido y ha reclamado que se exijan responsabilidades al Gobierno central. En otro ámbito, Hacienda presentará la reforma del sistema de financiación autonómica entre enero y febrero, aunque solo detallará el marco general. Las comunidades del PP denuncian falta de concreción, mientras el Gobierno saca adelante el objetivo de déficit gracias al apoyo de las autonomías socialistas. El PNV, por su parte, duda de que Sánchez logre aprobar los Presupuestos, aunque prevé apoyarlos “probablemente”. En economía, la Comisión Europea eleva al 2,9 % su previsión de crecimiento para España en 2025, por encima de la media de la UE, y estima una moderación posterior al 2,3 % en 2026. Por último, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski visitará mañana Madrid para reforzar la cooperación militar y firmar nuevos acuerdos de defensa con Pedro Sánchez y la industria española. Edición · Jorge Quiroga Realización · Alfredo Hidalgo See omnystudio.com/listener for privacy information.
    --------  
    9:18
  • Entrevista exclusiva con José Julián Gregorio, alcalde de Talavera
    En esta entrevista exclusiva, hablamos con el alcalde de Talavera de la Reina sobre la evolución reciente de la ciudad, los principales logros de gobierno y los proyectos estratégicos que marcarán el futuro talaverano en los próximos años. El alcalde repasa las actuaciones llevadas a cabo en materia de patrimonio, urbanismo, impulso económico, dinamización cultural, recuperación del Conjunto Histórico y promoción de la cerámica como seña de identidad. Además, profundiza en las líneas de futuro para Talavera: transformación urbana, movilidad, nuevas oportunidades empresariales, sostenibilidad, turismo y la continuidad en la puesta en valor del patrimonio local. Una conversación imprescindible para entender cómo late Talavera hoy y hacia dónde se dirige mañana. Si te interesa el desarrollo de la ciudad, sus tradiciones, su patrimonio o su futuro, este vídeo es para ti.See omnystudio.com/listener for privacy information.
    --------  
    23:13
  • Las noticias de la mañana del lunes de 2025
    Carlos Mazón comparece este lunes en la comisión de la DANA en el Congreso tras ser señalado por las víctimas, en plena negociación entre PP y Vox para decidir su sustituto en la Generalitat. Leire Díez y Javier Pérez Dolset declaran por cohecho y tráfico de influencias tras conocerse reuniones en las que habrían buscado información comprometida sobre la UCO y Anticorrupción. La semana llega cargada de agenda política: Zelenski visita España el martes y el Gobierno aprobará el primer paso para los Presupuestos, antes del nuevo cara a cara entre Sánchez y Feijóo el miércoles. El viernes, Felipe VI presidirá los actos por los 50 años de la restauración de la monarquía, una conmemoración marcada por la ausencia del rey Juan Carlos. Jordi Pujol continúa ingresado por neumonía y evoluciona bien, a pocos días del juicio por la fortuna familiar para el que la Fiscalía pide nueve años de cárcel. Hacienda presenta este lunes la senda de déficit y aborda la reforma de la financiación autonómica, una cita que las autonomías del PP afrontan sin expectativas. El juez Peinado archiva la causa contra la secretaria general de Presidencia en el caso Begoña Gómez tras aclarar que la asesora investigada no dependía de ella. Arranca la precampaña en Extremadura con duros cruces entre PP y PSOE, mientras Sánchez defiende que agotará la legislatura y presentará Presupuestos. Los precios del aceite seguirán altos esta campaña pese a superar el millón de toneladas, con mejores datos en Cataluña y ajustes por clima en Andalucía y Castilla-La Mancha. La llegada de una masa de aire polar desplomará las temperaturas, con heladas generalizadas, nevadas bajas y un descenso brusco que marcará el final de la semana.See omnystudio.com/listener for privacy information.
    --------  
    8:30
  • Las noticias del domingo 16 de noviembre de 2025
    Se cumplen dos años de la investidura de Pedro Sánchez, elegido con 179 votos gracias al respaldo de siete fuerzas políticas, incluido Junts, aunque la posterior ruptura con este partido complica ahora la legislatura. El Gobierno de coalición PSOE–Sumar ha dependido de una negociación constante para aprobar sus iniciativas, mientras Sánchez insiste en agotar la legislatura. En paralelo, el Ejecutivo presenta esta semana la senda de déficit, paso previo a los Presupuestos Generales del Estado, con debate sobre objetivos de deuda, regla de gasto y financiación autonómica. En el ámbito político, a un mes de las elecciones en Extremadura, el PP moviliza a sus líderes y defiende la continuidad de la central de Almaraz, mientras crecen las acusaciones cruzadas entre populares y socialistas. En clave judicial, Jordi Pujol está hospitalizado por una neumonía leve a días de su juicio por blanqueo, y continúa la investigación sobre Begoña Gómez, con nuevas declaraciones de imputados y testigos. En el exterior, Chile celebra unas elecciones con voto obligatorio y Ecuador un referéndum constitucional impulsado por Daniel Noboa, quien además anuncia la captura de un jefe del narcotráfico. En materia internacional, Volodímir Zelenski visitará España este martes para un encuentro con Sánchez. En economía, el precio de la vivienda marca nuevos récords al superar los 2.000 €/m², con Baleares, Madrid y Canarias a la cabeza del encarecimiento. En cuanto al clima, Andalucía rebaja la alerta tras la borrasca Claudia, que deja más de 1.400 incidencias, mientras la previsión apunta a más lluvias en el sur, un frente activo en el norte y un ambiente inestable en Canarias, con temperaturas a la baja y viento intenso. Edición: Adrián Martín Realización: Gustavo Luna See omnystudio.com/listener for privacy information.
    --------  
    7:28
  • Las noticias de la tarde del sábado 15 de noviembre de 2025
    La ministra de Sanidad, Mónica García, llevará a Madrid ante la justicia por no crear el registro de objetores de aborto, obligatorio por ley, acusando al Gobierno de Ayuso de incumplir la normativa y obstaculizar derechos. Mientras, miles de médicos se manifiestan en Madrid exigiendo mejoras laborales, jornada de 35 horas, guardias voluntarias y mejor pagadas, y que estas computen para la jubilación. En la investigación por la DANA, un asesor revela que la alerta a móviles se valoró tres horas antes de enviarse, y la jueza cita a más testigos. En la Comunidad Valenciana continúan las negociaciones PP-Vox para investir a Juanfran Pérez Llorca, mientras el PSOE pide elecciones. Mañana continúa la causa sobre Begoña Gómez, con la declaración de la última imputada. En el ámbito internacional, en el Caribe crece la tensión y Donald Trump afirma tener decididos sus próximos pasos sobre Venezuela; Rusia dice haber derribado 64 drones en 10 regiones, y Zelenski se reunirá con Macron y luego con Sánchez. La Cumbre del Clima en Brasil se desarrolla entre protestas de activistas e indígenas; en Gaza, el Ministerio de Sanidad anuncia la recepción de 15 cuerpos entregados por Israel vía la Cruz Roja. En España, Madrid acoge una marcha en apoyo al pueblo saharaui, y Barcelona otra del sector educativo que reclama más salario y menos ratio. En Zaragoza, el rey Felipe VI preside el 40 aniversario de la jura de bandera de su promoción. En el tiempo, la borrasca Claudia remite, dejando lluvias dispersas, más nubes en Canarias y cambios de temperatura según zonas. Edición: Adrián Martín Realización: Gustavo LunaSee omnystudio.com/listener for privacy information.
    --------  
    5:03

Więcej Wiadomości podcastów

O KISS FM NOTICIAS

Cada día, los servicios informativos de KISS FM comparten contigo lo más destacado de la actualidad. Todo, en completos y breves resúmenes: De lunes a viernes, tienes uno disponible a primera hora de la mañana y otro a última de la tarde. Los fines de semana tienes disponible el resumen de la tarde. KISS FM es la única emisora musical de España con redacción de informativos propia. Su programación informativa incluye informativos horarios las 24 horas del día, los 365 días del año.
Strona internetowa podcastu

Słuchaj KISS FM NOTICIAS, Polityka Insight Podcast i wielu innych podcastów z całego świata dzięki aplikacji radio.pl

Uzyskaj bezpłatną aplikację radio.pl

  • Stacje i podcasty do zakładek
  • Strumieniuj przez Wi-Fi lub Bluetooth
  • Obsługuje Carplay & Android Auto
  • Jeszcze więcej funkcjonalności

KISS FM NOTICIAS: Podcasty w grupie

Media spoecznościowe
v7.23.11 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 11/17/2025 - 8:53:29 PM