Powered by RND

Acentos

mave
Acentos
Najnowszy odcinek

Dostępne odcinki

5 z 201
  • Son "preocupantes" las revelaciones sobre un supuesto intento de golpe de Estado contra Gustavo Petro
    Se conocieron audios que implican al excanciller de Colombia, Álvaro Leyva, en un supuesto intento de golpe de Estado contra el presidente Gustavo Petro. El exministro se reunió hace dos meses en Estados Unidos con asesores de Donald Trump para buscar su apoyo."Los hechos en los que Álvaro Leyva está involucrado son de la mayor gravedad y es tremendamente preocupante que termine implicado en ese intento de golpe de Estado al presidente Gustavo Petro", afirmó Luis Celis, sociólogo y subdirector de la Fundación Paz y Reconciliación de Colombia, en diálogo con Acentos."Petro había mencionado el tema en mayo y una situación tremendamente delicada que debe ser aclarada por la Fiscalía Colombiana porque implica, ni más ni menos, una conspiración política contra el presidente", sostuvo."Una cosa es el debate democrático y otra son las conspiraciones y las acciones fuera de la Constitución y de la ley, como parece ser que fue lo que intentó Álvaro Leyva", señaló."Nicaragua está trabajando activamente con Rusia y Bielorrusia en medicina"Nicaragua solicitó formalmente ser un Estado observador en la Unión Económica Euroasiática y dijo que está lista para cumplir con los trámites que se requieren para tales propósitos."El estatus de observador podría facilitar futuros acuerdos comerciales, incluido un posible Tratado de Libre Comercio con el bloque. Así, Nicaragua tendría influencia económica, lo cual le permitiría un diálogo más profundo, un mejor entendimiento de las políticas comerciales y aduaneras y la identificación de oportunidades para la liberación del comercio", comentó Adolfo Pastrán, diputado de la Asamblea Nacional de Nicaragua por el Frente Sandinista de Liberación Nacional a Acentos."Nicaragua ya está trabajando activamente con la Federación de Rusia y con Bielorrusia en grandes proyectos relacionados con la medicina, productos farmacéuticos y suministros de equipos", cerró.
    --------  
    54:29
  • Jeannette Jara ganó las internas del oficialismo en Chile: "Hay un escenario abierto"
    Jeannette Jara, exministra del Trabajo del presidente Gabriel Boric, ganó las elecciones internas del oficialismo en Chile con un amplio margen, y se transformó en la candidata de la izquierda para los comicios generales de noviembre. "Como ministra estuvo a cargo de la reforma del sistema de pensiones y también influyó en el aumento del salario mínimo, eso le ha permitido ir construyendo un liderazgo", explicó Máximo Quitral, doctor en Ciencias Políticas chileno, en diálogo con Acentos.
    --------  
    55:08
  • “Al suscribir a la Ruta de la Seda, Ecuador muestra su intención de fortalecer lazos con China”
    El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, se reunió en Pekín con su homólogo chino Xi Jinping con motivo del 45 aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países. “Ecuador se ha unido a la gran familia de la iniciativa de la Franja y la Ruta de la Seda”, afirmó el líder asiático. “Ecuador, al suscribir a la Ruta de la Seda, está demostrando su intención de fortalecer lazos con China y puede significar un beneficio económico muy grande. Es simbólico el encuentro que ha tenido el presidente Noboa con Xi Jinping”, expresó Patricio Santos, politólogo ecuatoriano, en diálogo con Acentos.
    --------  
    55:08
  • Siguiendo a Perú, Argentina planea instalar otra planta de GNL en la región a pesar de “sus costos”
    Perú tiene la primera planta de Gas Natural Licuado (GNL) de la región y desde entonces ha generado ingresos anuales por 3.500 millones de dólares por la exportación a Asia, Europa y Estados Unidos. Argentina busca seguir ese camino a partir de 2027 con una planta en el sur del país. “Perú es el único país de Sudamérica que tiene una planta de GNL para licuar el gas. En Argentina está confirmado que la instalación de esta planta será en Río Negro. El problema es que tiene un costo de financiamiento muy alto para el país y eso lo complica”, aseguró Sofia Diamante, periodista argentina especializada en economía, en diálogo con Acentos.
    --------  
    56:11
  • "EEUU quiere que sus buques militares pasen gratuitamente por el Canal de Panamá"
    La secretaria de Seguridad Nacional estadounidense, Kristi Noem, visitó Panamá y anunció la extensión del memorando de entendimiento con el país centroamericano sobre asuntos migratorios, 'incluyendo un compromiso adicional de siete millones de dólares'. "La secretaria insiste en que buques militares estadounidenses pasen gratuitamente por el Canal de Panamá y claramente eso es una declaración para provocarnos porque nuestras leyes no lo permiten", dijo Abdiel Rodríguez, doctor en Filosofía por la Universidad del País Vasco y académico de la Universidad de Panamá, en diálogo con Acentos. "Este memorándum fue firmado el primer día de Gobierno del presidente José Raúl Mulino y muestra que está plegado a los intereses de Estados Unidos", señaló. En contraposición, comentó que "la relación con China está un poco rota porque Panamá canceló el acuerdo de la Ruta de la Seda". Latinoamérica: "La región tiene que estar libre de bases militares" De acuerdo al Índice de Paz Global 2025 elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz, Argentina lidera la región de Sudamérica como el país más seguro para vivir. El documento reveló que la paz global retrocedió por sexto año consecutivo, con más de 59 guerras activas en 2024, la cifra más alta desde la Segunda Guerra Mundial. "La salida que proponen los movimientos de paz en el caso de nuestro continente es ser una zona libre de bases militares y de armas nucleares. Nuestro territorio no tiene que ser empleado para la guerra, sino para poder dar respuesta a los problemas que enfrentan nuestras sociedades latinoamericanas", afirmó Gabriel Aguirre, organizador para América Latina del Movimiento Global Un mundo más allá de la guerra, a Acentos.
    --------  
    56:21

Więcej Wiadomości podcastów

O Acentos

Cada rincón de Latinoamérica tiene un acento propio y autóctono marcado por su gente. Descúbrelo en Acentos, un programa donde podrás escuchar un análisis enriquecido y diverso que cubrirá una agenda de noticias internacionales y locales.
Strona internetowa podcastu

Słuchaj Acentos, Global News Podcast i wielu innych podcastów z całego świata dzięki aplikacji radio.pl

Uzyskaj bezpłatną aplikację radio.pl

  • Stacje i podcasty do zakładek
  • Strumieniuj przez Wi-Fi lub Bluetooth
  • Obsługuje Carplay & Android Auto
  • Jeszcze więcej funkcjonalności

Acentos: Podcasty w grupie

Media spoecznościowe
v7.19.0 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 7/2/2025 - 2:28:26 AM